PAGINA PRINCIPAL
NOTICIAS
QUIÉNES SOMOS
SERVICIOS
CONTACTO
More
USCIS está cumpliendo con una orden del tribunal de distrito en el caso ASAP v. USCIS, emitida el 30 de Octubre de 2025. El tribunal ha suspendido la emisión de los avisos de la Tarifa Anual de Asilo (AAF).
USCIS ha ampliado el programa SAVE (Systematic Alien Verification for Entitlements) para mejorar la forma en que las agencias verifican el estatus migratorio, la ciudadanía estadounidense y la elegibilidad para votar.
Se espera que el DHS elimine la extensión automática de 540 días para los Documentos de Autorización de Empleo (EAD) para renovaciones presentadas el 30/09/25 o después de esa fecha. La norma provisional final se publicará en el Registro Federal el 30/09/25 y entrará en vigor para las categorías elegibles de EAD.
El programa Tarjeta Dorada (Orden Ejecutiva 14351), introducido el 19 de septiembre de 2025, establece un proceso acelerado de visa de inmigrante para ciudadanos extranjeros que realicen una donación financiera significativa y sin restricciones al gobierno de los Estados Unidos.
A partir del 28 de octubre de 2025: USCIS aceptará cheques en papel, giros postales, pagos mediante débito ACH (Formulario G-1650) y pagos con tarjeta de crédito (Formulario G-1450) para solicitudes, peticiones y trámites. Esto incluye pagos presentados ante un centro de procesamiento (lockbox), centro de servicio o una oficina local de USCIS.
Desde el 20 de enero de 2025, el Departamento de Estado ha revocado más de 40,000 visas -incluyendo 6,000 visas de estudiantes- en comparación con 16,000 durante el mismo período en 2024.
El Departmento de Seguridad Nacional (DHS), a través de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), ha publicado un aviso ("Autorización Genérica para la Recolección de Identificadores de Redes Sociales en Formularios de Inmigración").
USCIS emitió un memorando de política sobre la Reanudación de Investigaciones Personales de Extranjeros que Solicitan la Naturalización (INA 335(a)).
La Secretaria del DHS, Kristi Noem, firmó una dispensa para acelerar la construcción de cinco millas de nuevo muro fronterizo en los condados de Starr e Hidalgo, en Texas. Esta es la séptima dispensa de este tipo que la Secretaria ha firmado. Actualmente, alrededor de 100 millas de nuevo muro fronterizo están en construcción o planificadas.
Usted podría calificar para que le hagan una entrevista de "miedo creíble": Si tiene miedo de regresar a su país de origen porque teme que lo persigan o lo torturen, dígale al oficial de ICE: 1. "Tengo miedo de regresar a mi país de origen".
Todaslas personas queviven en los Estados Unidos, incluidoslos inmigrantes indocumentados, tienen ciertos derechos constitucionales. Si los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llegan a su trabajo, deben tener (1) una orden de cateo válida o (2) el consentimiento de su empleador para entrar a áreas que no son públicas. No obstante, ICE puede entrar a las áreas públicas de su trabajo (como el vestíbulo o el area de recepción) sin una orden judicial o el consentimiento de su empleador.
Desde mayo de 2025 los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) vienen arrestando a la gente afuera de muchos tribunales de inmigración. Si usted o alguien a quien apoya tiene una audiencia programada, lea atentamente este folleto y compártalo en general.
Un nuevo memorando del Director Interino de ICE instruye a los oficiales a detener a los inmigrantes que ingresaron a los EE. UU. sin inspección "durante el tiempo que duren sus procesos de deportación," los cuales pueden durar meses o incluso años.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos anunció CBP Link, una nueva aplicación móvil fácil de usar diseñada para reducir los requisitos de datos para los viajeros que ingresan a los Estados Unidos. La nueva aplicación incluirá funciones que anteriormente estaban en la aplicación CBP Home.
Personas que ingresaron a los Estados Unidos sin inspección Y no pueden comprobar una residencia continua de dos años en el país, o personas cuya libertad condicional ha sido cancelada, enfrentan el riesgo de una expulsión acelerada.
Desde mayo de 2025, oficiales de ICE han estado ubicados fuera de las salas de la corte de inmigración y pueden arrestar a personas. El gobierno puede desestimar (cerrar) un caso y ICE puede arrestar a la persona e iniciar una expulsión acelerada (deportación rápida sin otra cita en la corte).
La Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS) despejó el camino para que la Administración Trump avance con los planes de desmantelar el programa de libertad condicional para nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV).
El 6 de mayo el Departmento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una oportunidad para que los inmigrantes ilegales reciban asistencia financiera y de viaje para facilitar su regreso a su país de origen a través de la aplicación CBP Home.
The Washington Post informa que representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental de los Estados Unidos (DOGE) han obtenido acceso al sistema sensible de Tribunales y Apelaciones de la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (ECAS), el cual contiene registros personales de millones de inmigrantes.
A partir del 20 de enero de 2025, todos los no ciudadanos que se encuentren en los EE.UU. por más de 30 días deben registrarse con el DHS conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA §1302), a menos que estén exentos.
En una decisión significativa (Trump v. J.G.G., 7 de abril de 2025), la Corte Suprema permitió al gobierno trasladar a ciudadanos venezolanos sospechosos de tener vínculos con organizaciones terroristas extranjeras a prisiones en El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act).
¿Enfrentas deportación pero estás casado(a) con un ciudadano (a) estadounidense? ¡Podrías calificar para alivio migratorio!
Bajo la Orden Ejecutiva 14165 firmada por el Presidente Trump en enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está cancelando todos los programas de permiso humanitario categórico que no se alineen con las prioridades de seguridad fronteriza de la nueva administración.
El 15 de marzo de 2025, el presidente Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros, citando preocupaciones de seguridad nacional sobre el Tren de Aragua (TdA), una organización criminal con base en Venezuela que ha sido designada como Organización Terrorista Extranjera por el gobierno de EE.UU.
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ) anunció que el condado de Baltimore, en Maryland, ha sido eliminado de la lista federal de jurisdicciones santuario.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha emitido una directiva a las embajadas y a los oficiales consulares. Se les a indicando que se puede negar la residencia en el país a los solicitantes de visa que padezcan ciertas condiciones de salud. Esto incluye enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cánceres, enfermedades metabólicas o neurológicas, y trastornos de salud mental.
Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) es una política migratoria de los Estados Unidos que otorga a los beneficiarios permisos de trabajo (EAD, por sus siglas en inglés) y ciertas protecciones contra la deportación. DACA está disponible para renovación para ciertas per
USCIS ha actualizado su Manual para implementar la Prueba de Educación Cívica para la Naturalización de 2025, una versión modificada de la prueba de 2020, con el fin de promover la asimilación, la comprensión cívica y el apego a los principios constitucionales de los Estados Unidos por parte de los inmigrantes legales.
El 19 de septiembre de 2025, el Presidente emitió una Proclamación que detiene temporalmente las decisiones sobre nuevas solicitudes H-1B y prohíbe la entrada de ciertos trabajadores H-1B, a menos que se pague una tarifa de $100,000. La Proclamación entró en vigor el 21 de septiembre de 2025, a las 12:01 a.m. (hora del Este), por un período de doce meses (con la posibilidad de una extensión).
El 19 de septiembre de 2025, el presidente Trump emitió una proclamación que restringía la entrada de cualquier persona que intentara ingresar o volver a ingresar a los Estados Unidos con estatus H-1B sin pagar una nueva tarifa de $100,000. La proclamación, titulada Restricción a la entrada de ciertos trabajadores no inmigrantes, entra en vigencia el domingo 21 de septiembre de 2025 y expirará después de un año.
El Programa gubernamental de Verificación Sistemática de Extranjeros para Beneficios (SAVE, por sus siglas en inglés) es administrado por USCIS para permitir que las agencias gubernamentales verifiquen el estatus migratorio y la ciudadanía estadounidense de las personas que solicitan beneficios.
El Departamento de Estado (DOS) anunció que Estados Unidos y Paraguay firmaron un Acuerdo de Tercer País Seguro, que permitiría a EE. UU. enviar a algunos solicitantes de asilo que se encuentran actualmente en el país a Paraguay para presentar allí sus solicitudes de protección.
El Departmento de Seguridad Nacional (DHS) otorgó a USCIS autoridad mediante la Delegación 15006 para ordenar deportaciones aceleradas, emitir órdenes de arresto y expulsión, y detener a no ciudadanos.
En C.M. et al. v. ICE et al., la ACLU, la ACLU de Florida y Americans for Immigrant Justice presentaron una demanda impugnando las condiciones en el Campamento de Detención de los Everglades-también conocido como "Alcatraz de los Caimanes." La demanda alega trato inhumano y violaciones de la Primera y la Quinta Enmienda, incluyendo la negación del acceso a representación legal y el aislamiento prolongado de las personas detenidas. Fue presentada en nombre de personas detenidas en la instalación, así como de proveedores de servicios legales y firmas de abogados que representan a clientes allí retenidos.
El 8 de julio de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) publicó las terminaciones del TPS para Honduras y Nicaragua. Aunque el aviso estipula que la terminación entrará en vigor 60 días después de la fecha de publicación, la efectiva será el 8 de septiembre de 2025.
El martes 15 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que cinco migrantes - originarios de Cuba, Jamaica, Laos, Vietnam y Yemen- fueron deportados a Esuatini, una nación africana con la que no tenían ningún vínculo. Este es el primer uso conocido de la nueva autoridad de deportación a terceros países, autorizada tras una
El 4 de julio de 2025, el Presidente firmó una ley de reconciliación presupuestaria que autoriza varias nuevas tarifas para solicitudes de inmigración, incluyendo una tarifa de $100 para todas las solicitudes de asilo. A pesar de que actualmente no existe un mecanismo para pagar esta tarifa, EOIR está exigiendo prueba de pago y rechazando solicitudes que no incluyan el recibo correspondiente.
Agentes de ICE reanudan las redadas de inmigración en granjas, hoteles y restaurantes. Las autoridades ahora dicen que "no habrá espacios seguros". La administración Trump impulsa una meta de 3,000 arrestos por día.
El 4 de junio, la administración presidencial anunció una política que restringe la entrada de extranjeros provenientes de países designados a los Estados Unidos, citando preocupaciones de seguridad nacional. La prohibición entró en vigor el 9 de junio de 2025.
El Secretario de Estado Marco Rubio anunció que DOS trabajará con DHS para revocar las visas de estudiantes chinos.
Ayer, en Noem, et al. v. National TPS Alliance, et al., la Corte Suprema de los Estados Unidos concedió una suspensión de la orden emitida por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California el 31 de marzo de 2025, en espera de la resolución de la apelación ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito.
Según CBS News, la Corte emitió una orden de emergencia, evitando su deportación inmediata bajo la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act), una legislación de tiempos de guerra raramente utilizada, que actualmente está siendo invocada por la Administración Trump. Trump ha enfrentado críticas en las últimas semanas por recurrir al uso de esta ley.
¿Quiénes ya están registrados? Residentes permanentes legales (titulares de la tarjeta verde), No inmigrantes a quienes se les ha emitido el Formulario I-94/I-94W (turistas, estudiantes, etc.) Extranjeros admitidos en los EE.UU. bajo libertad condicional (paroled), Extranjeros a quienes se les ha emitido un Documento de Autorización de Empleo (EAD), Extranjeros en procesos de deportación, Solicitantes de residencia permanente legal (incluso si fue denegada), Extranjeros a quienes se les ha emitido una Tarjeta de Cruce Fronterizo
A partir del 11 de abril de 2025, se implementara oficialmente la nueva regla de Registro de Extranjeros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). AILA (Asociación Americana de Abogados de Inmigración) y otras organizaciones trataron de impedir la implementación por medio a una demanda legal pero la corte rechazó la solicitud de suspender o retrasar su.
El Departmento de Estado (DOS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han intensificado sus esfuerzos en contra de estudiantes internacionales, incluso aquellos sin historial de protestas o condenas.
En febrero de 2025, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ordenó la finalización del programa TPS, alegando la preocupación de que los gobiernos locales estuvieran desbordados y que los inmigrantes venezolanos tuvieran vínculos con la organización criminal internacional Tren de Aragua.
Según informes, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) está cerca de finalizar un acuerdo que permitiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acceder a datos de contribuyentes para identificar y localizar a inmigrantes indocumentados con órdenes finales de deportación.
¿Qué hacer si ICE llega a tu casa? ¡A continuación hay un volante que resume tus derechos!